Las Clínicas RedSalud son parte de un estudio clínico colaborativo y con carácter investigativo que busca probar la efectividad de la transfusión de plasma de personas convaleciente de Covid-19 a enfermos graves de Covid-19. Se trata de una terapia que se utiliza hace tiempo para tratar enfermedades como el Hanta y el Ébola y que ahora también podría utilizarse para el Covid-19.
El proyecto consiste en traspasar la inmunidad de una persona que se recuperó del Covid-19 a un paciente actualmente enfermo, que presente factores de riesgo o su condición sea muy delicada. Para lograrlo se realiza una transfusión del plasma sanguíneo del paciente recuperado al enfermo actual.
Clínicas RedSalud Vitacura, Santiago y Elqui cuentan con la tecnología y los profesionales necesarios para realizar exámenes y extraer el plasma a pacientes recuperados de Covid-19, en un ambiente de seguridad y tranquilidad. Estos plasmas serán analizados en distintos laboratorios con el objetivo de garantizar la seguridad del componente donado para una posterior transfusión. Asimismo, todas las Clínicas RedSalud tienen la capacidad para realizar transfusiones de plasma.
Se estima que los anticuerpos neutralizantes del Covid-19 contenidos en el plasma de un donante podrían ayudar hasta tres pacientes a combatir la enfermedad.
En el escenario actual, la meta es conseguir al menos 400 donantes de plasma sanguíneo para poder transfundir a, aproximadamente, mil pacientes enfermos de Covid-19.
¿Cómo se realiza el proceso de donación de plasma? La donación de plasma se realiza mediante un procedimiento llamado aféresis, durante el cual el donante es conectado a una máquina que separa los componentes de la sangre y solo le extrae el componente necesario. Esto permite recolectar solo el plasma del dador y devolver los otros componentes al torrente sanguíneo.
¿Quiénes serán los beneficiados?
Si te recuperaste de Covidd-19, estás interesado en donar tu plasma y cumples con los requisitos, comunícate con:
¿Cuáles son los requisitos para ser donante de plasma?
Enfermedades autoinmunes que estén en tratamiento inmunosupresor activo que hayan recibido tratamiento por más de 1 año. Lupus eritematoso sistémico. Insuficiencia cardíaca. Trastornos de coagulación.
Modal body text goes here.