¿En qué consiste el seguro del ISL? Toda empresa de uno o más trabajadores debe afiliarse a alguna mutualidad o al seguro del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), para la gestión de prevención de riesgos y el tratamiento de trabajadores que sufren accidentes de trabajo, de trayecto o enfermedades laborales. Del mismo modo, los trabajadores independientes, también pueden cotizar de manera autónoma para acceder a este beneficio.
En el caso del ISL, la adhesión puede ser a través del empleador o de manera independiente, ya sea con cotizaciones voluntarias o mediante la retención de la operación renta.
Si estás afiliado al ISL, recuerda que puedes atenderte en nuestras nueve Clínicas RedSalud, a lo largo del país, frente a un accidente de trabajo o de trayecto.
Si eres trabajador dependiente y no sabes si perteneces al ISL, consulta con tu empleador.
Accidente leve:
Accidente grave:
Importante: La información mínima que debes manejar de tu empleador es nombre y teléfono de contacto. Además, una vez en la Clínica tienes que completar toda la documentación requerida para tu atención.
Puedes atenderte en:
Modal body text goes here.