Abdominoplastia por Bono PAD: El testimonio de Ibalice en RedSalud Iquique

Abdominoplastia por Bono PAD: El testimonio de Ibalice en RedSalud Iquique
En Clínica RedSalud Iquique se realizó una de las primeras cirugías de abdomen flácido cubierta por el Bono PAD Fonasa de nuestra red, marcando un hito en el acceso a tratamientos reconstructivos para pacientes del sistema público de salud.
La protagonista de esta historia es Ibalice Oyarce, una mujer de 48 años que, tras años de espera, logró concretar una cirugía que cambió su vida en Clínica RedSalud Iquique a cargo del cirujano plástico Marcelo Fonseca.
Detrás de cada caso de abdomen flácido hay una historia
Ibalice llevaba cinco años en lista de espera en el Hospital de Iquique. Todo comenzó cuando, tras un desprendimiento de retina, que afectó un gran porcentaje de su visión, también sufrió cambios en su peso, llegando a los 120 kilos.
Deseaba operarse, pero para poder hacerlo debía bajar de peso. Con dieta y ejercicio llegó a los 65 kilos, dejando un considerable excedente cutáneo en su abdomen, el que solo podía desaparecer mediante una cirugía.
Su espera de años terminó cuando vio en redes sociales que se anunciaba que la cirugía estaba disponible vía Bono PAD Fonasa.
“Lo que más me motivó a optar por esta opción fue lo decidida que estaba en hacerlo”, cuenta. “Me dejó unos segundos sin poder creerlo”, recuerda. No lo dudó: pidió hora y comenzó el proceso con el equipo médico.
Bono PAD Abdomen flácido: Un sueño postergado que se hizo realidad
El Dr. Fonseca de Clínica RedSalud Iquique, recuerda que conoció a Ibalice años antes. En ese entonces, su condición médica no permitía realizar la cirugía. Y él fue quien le explicó que debía bajar de peso de forma significativa antes de intervenir.
Ella aceptó el desafío. Lo logró con constancia, alcanzando un peso saludable, pero quedando con un importante excedente cutáneo que la afectaba.
“Pudimos atenderla y operarla con esta cobertura y al día de hoy está de alta, feliz con su resultado y con una mejora muy importante en su calidad de vida.”, señala el médico, quien destaca que el caso de Ibalice ejemplifica el verdadero impacto del Bono PAD: ofrecer acceso oportuno y seguro a cirugías reconstructivas que, por mucho tiempo, han estado fuera del alcance económico de muchos pacientes Fonasa.
Un procedimiento reconstructivo, no estético
La abdominoplastia cubierta por Bono PAD Fonasa está indicada en casos donde el exceso de piel abdominal y la debilidad muscular causan molestias funcionales, como dolores lumbares, dermatitis en pliegues y dificultad para la higiene en la zona afectada.
En consecuencia, no se trata de una cirugía con fines estéticos, sino de una intervención médica que mejora la salud física y emocional del paciente.
En el caso de Ibalice, la cirugía se desarrolló sin complicaciones:
“Desde que desperté y pude tocar mi abdomen, supe que fue un cambio espectacular”, relata. Hoy se siente plena, feliz y profundamente agradecida con todo el equipo de la clínica.
Cirugía de Abdominoplastía: Atención integral y especializada en RedSalud
Uno de los aspectos que más valora Ibalice fue el trato recibido en Clínica RedSalud Iquique. “Desde la toma de hora hasta el pabellón, todo fue muy amable”, afirma. Destaca especialmente la empatía del Dr. Fonseca, quien la escuchó con atención y validó su historia.
El cirujano Marcelo Fonseca también reconoce la importancia del equipo clínico de RedSalud Iquique en este proceso:
“Para nosotros fue un hito muy significativo y profundamente humano”, comenta, enfatizando que este tipo de intervenciones no solo cambian cuerpos, sino también vidas.
Bono PAD Fonasa: acceso quirúrgico efectivo
El Bono PAD es una modalidad de Fonasa que permite acceder a paquetes quirúrgicos con un copago fijo y conocido.
En el caso de la abdominoplastia por abdomen flácido, está disponible para personas con flacidez severa postbaja de peso o embarazos, cuando ya no es posible resolver el problema con dieta o ejercicio.
“Esta cirugía puede mejorar la salud, la postura, la movilidad y también la salud mental del paciente”, concluye el Dr. Fonseca. “Es una oportunidad concreta para quienes llevan años esperando”.