salud bucal en pacientes celíacos

La importancia de la salud bucal en pacientes celíacos

Salud Oral y Dental

Temas: portada red salud

Se calcula que cerca del 1% de la población en Chile es celíaca, una enfermedad autoinmune que afecta a la mucosa del intestino delgado, quienes son genéticamente susceptibles e intolerantes al gluten. 

¿Por qué los pacientes celiacos son más propensos a problemas dentales?

La enfermedad celiaca se caracteriza por producir una reacción inflamatoria en el intestino delgado, lo que le impide absorber los nutrientes. Se manifiesta a través de distintos síntomas, los que pueden incluir problemas intestinales como vómitos, diarrea y dolor abdominal, así como también manifestaciones extraintestinales que pueden afectar la salud bucal de los pacientes.

Las personas celíacas tienen mayor riesgo de generar caries debido a una combinación de factores que incluye un esmalte dental deficiente, baja producción de saliva y alteración en la microbiota oral. Además, tienen más posibilidad de padecer inflamación gingival, la que, si no es tratada, puede producir pérdida del tejido de soporte de los dientes y los molares, aumentando el riesgo de pérdida dentaria”, comenta la doctora Erika González, directora odontológica de Clínica Dental RedSalud Antofagasta.

Enfermedad celiaca: La importancia de cuidar la salud bucal

Por lo mismo, es importante realizar un diagnóstico precoz de la enfermedad y que los pacientes celíacos mantengan una dieta libre de gluten lo antes posible.

Esto ayudará a mejorar su salud bucal y prevenir problemas, principalmente, en tejidos como las mucosas y los labios, así como también disminuir el riesgo de tener piezas dentales con esmalte deficiente propensas a caries.

Los odontólogos juegan un rol fundamental en el diagnóstico temprano de la enfermedad celíaca gracias a los síntomas que se pueden observar en la cavidad oral. Esto es muy importante, sobre todo cuando el paciente no presenta manifestaciones intestinales o es asintomático”, explica la doctora González, quien agrega que realizar la derivación al gastroenterólogo a tiempo puede ayudar a prevenir la progresión y complicaciones a largo plazo. 

¿Qué ocurre cuando el diagnóstico no alcanza a ser a tiempo?

Cuando ya existen síntomas bucales irreversibles como defectos en el esmalte, es de suma importancia utilizar una pasta de dientes con la cantidad de flúor adecuada según indicación médica y realizar un control cada seis meses para monitorear el estado bucal, controlar la higiene, evaluar clínicamente si existen nuevos problemas u observar el avance o disminución de algún síntoma previo”, finaliza la dentista. 

En Clínicas Dentales RedSalud contamos con un grupo de especialistas preparados para dar solución a todo tipo de problemas dentales, con tecnología de punta y gran calidez humana.

DIAGNÓSTICO DENTAL PRO
Contamos con odontólogos certificados, especialistas en el cuidado tu salud bucal.