
Enfermedad periodontal: Gingivitis y Periodontitis
Salud Oral y DentalTemas: Clínicas Dentales Higiene Dental
Según datos del MINSAL, en Chile el 90% de la población adulta tiene alguna enfermedad periodontal presente en diferentes grados, aunque este tipo de trastornos tiene un daño acumulativo.
Te invitamos a informarte acerca de ellas y lo más importante cómo poder reconocerlas, tratarlas y prevenirlas.
Enfermedades periodontales ¿por qué ocurren?
Cuando las encías y los tejidos que rodean y sostienen los dientes (cemento radicular, ligamento periodontal y hueso alveolar) se ven afectados por una infección crónica, se puede desarrollar una enfermedad periodontal, como la gingivitis o la periodontitis.
Estas infecciones ocurren principalmente por la acumulación de placa bacteriana o sarro en los dientes, generalmente debido a una higiene oral deficiente.
Sin embargo, otros factores también pueden contribuir a su aparición, como:
- El tabaquismo.
- Los cambios hormonales.
- Enfermedades como la diabetes.
- Ciertos medicamentos.
- Predisposición genética.
¿Qué es la gingivitis?
La gingivitis es una inflamación de las encías que afecta al tejido que rodea directamente al diente.
Se considera la etapa inicial de la enfermedad periodontal y, si no se trata a tiempo, puede evolucionar a periodontitis, comprometiendo el hueso de soporte dental.
Su aparición se debe principalmente a una mala higiene oral, aunque otros factores, como los ya mencionados, también pueden influir.
Es común, en especial, en adolescentes y adultos mayores con dificultades motrices, o en quienes tienen una mala técnica de cepillado y de uso de la seda dental.
Síntomas de Gingivitis
Algunos de los signos que hacen sospechar de este problema en el tejido gingival son:
- Aumento de tamaño de la encía/mucosa alrededor de la pieza dental.
- Enrojecimiento de la encía.
- Sangramiento espontáneo o provocado.
Afortunadamente, con una adecuada higiene oral y controles dentales, la gingivitis es reversible.
¿Qué es la Periodontitis?
La periodontitis es una enfermedad periodontal avanzada que, si no se trata a tiempo, puede causar daños irreversibles en los tejidos de soporte del diente, incluyendo el hueso.
A medida que la inflamación avanza, el hueso se reabsorbe y las piezas dentales pueden ir soltándose, aumentando el riesgo de pérdida.
Síntomas y etapas de la periodontitis
Tiene diferentes etapas de avance: inicial, moderada y avanzada. A medida que la enfermedad progresa, los síntomas se vuelven más evidentes y severos:
- Etapa inicial: Encías enrojecidas, inflamadas y con sangrado al cepillarse o usar hilo dental. Puede existir sensibilidad leve, formación de bolsas periodontales superficiales, acumulación de placa bacteriana y sarro en la base de los dientes.
- Etapa moderada: Retracción de las encías (se ven más arriba de lo normal), mal aliento persistente, formación de bolsas periodontales profundas (espacios entre el hueso y el diente donde se acumulan bacterias) y movilidad leve de algunas piezas dentales.
- Etapa avanzada: Pérdida significativa de tejido óseo, movilidad dental evidente, dolor al masticar y, en casos graves, pérdida de dientes debido a la falta de soporte óseo.
El diagnóstico y tratamiento temprano son clave para evitar la progresión de la enfermedad y sus consecuencias.
¿Cómo se tratan las enfermedades periodontales?
El primer paso para tratar las enfermedades periodontales es ir donde un odontólogo, el que puede revisar el estado de avance del cuadro y determinar que tratamiento necesita.
La ejecución del procedimiento, definido por las características de cada caso particular, es ejecutada por un especialista periodoncista, un dentista especializado en el tratamiento de afecciones en las encías.
El profesional podría recurrir a:
Destartaje supragingival
Se realiza una limpieza de encías por sobre los dientes, eliminando el sarro y el material blando acumulado sobre dichas superficies.
Destartraje subgingival
Esta limpieza se realiza bajo las encías para eliminar el sarro que está ocasionando inflamación y principio de pérdida del hueso que sostiene la pieza dental.
Raspado y alisado radicular manual
Este procedimiento se realiza debajo de las encías y consiste en raspar la raíz de los dientes dentro de las bolsas formadas por la pérdida ósea.
Su objetivo es eliminar el sarro y las bacterias acumuladas, que pueden estar causando una infección y comprometiendo la raíz del diente.
Cirugía periodontal
En casos graves y muy avanzados, esta maniobra hace posible eliminar la infección, reparar el daño en las encías y en el hueso, ayudando a salvar las piezas afectadas.
Dependiendo del caso, puede incluir la eliminación de tejido dañado, regeneración ósea o injertos de encía.
Recetar antibióticos
El periodoncista podría recetar antibióticos orales al paciente como terapia complementaria a las antes mencionadas, con una dosis y tiempo determinado, esto permite asegurar la erradicación de las bacterias que están ocasionando la enfermedad periodontal.
Prevención de enfermedades periodontales
Un correcto cepillado y uso de seda dental, es capaz de controlar la placa bacteriana, siendo clave a la hora de prevenir las enfermedades periodontales.
Es importante recalcar que se trata de una condición crónica, pero que puede mantenerse muy bien controlada con tratamiento y revisión periódica, además de una buena higiene.
Sigue los siguientes consejos:
- Asesórate con un odontólogo para que te indique un cepillo dental de cerdas suaves y te enseñe una buena técnica de cepillado.
- Realiza cada 6 meses una limpieza dental, lo que hará posible controlar la placa bacteriana que se va acumulando en los dientes, esto independiente si tienes síntomas, es una medida preventiva.
- Cepilla tus dientes después de cada comida y pasa el hilo dental por lo menos una vez al día.
- Evita fumar.
Carolina Pattillo, directora odontológica de RedSalud agrega que:
"Es muy importante que el paciente acuda a su odontólogo cada 6 meses para mantener una buena salud periodontal. Este realizará acciones de prevención y promoción en salud bucal que incluyen limpieza coronaria, destartrajes e instrucción en higiene oral. Con esto, el paciente evitará futuras complicaciones como pérdida de piezas dentarias o halitosis que le impiden tener una vida saludable."
Diagnóstico Dental PRO en RedSalud
En RedSalud tenemos a tu disposición un completo diagnóstico dental, nuestro primer paso en las atenciones odontológicas, porque nos permite identificar todos tus problemas dentales y también prevenir los que pueden estar recién apareciendo.
Accederás a una completa revisión con un odontólogo profesional y a un acabado set radiográfico, tendiendo todos los detalles necesarios para entregarte un buen tratamiento.