Temas: portada red salud
Es importante que cada mujer aprenda a conocer sus mamas, de manera que cualquier cambio perceptible a la vista o al tacto sea detectado de manera temprana y la consulta médica sea oportuna.
Para lograr este propósito, la recomendación es realizar un autoexamen de mamas todos los meses.
Inspección visual 1) Párate frente a un espejo sin sostén, con los brazos a los costados. 2) Observa la presencia de hoyuelos o alteraciones de tamaño o forma. 3) Verifica si los pezones están hundidos. 4) Levanta los brazos sobre la cabeza y repite el ejercicio.
Revisión al tacto 1) Recuéstate sobre la cama u otra superficie plana, boca arriba. 2) Haz movimientos circulares con las yemas de los tres dedos del medio. 3) Realiza el movimiento por toda la mama y en ambos lados.
Sin embargo, recuerda que el autoexamen no reemplaza la mamografía. Este es el único examen capaz de detectar de manera temprana el desarrollo de un Cáncer de Mama. #Haztelamamografía
Para agendar hora para tu mamografía
o comunícate al 600 718 6000
Si durante el autoexamen de mamas encontraste alguno de estos síntomas sugerentes de cáncer de mama, es importante que visites lo antes posible a un especialista:
• Bulto o engrosamiento de la mama. • Cambio de forma, aspecto o tamaño. • Formación de hoyuelos. • Hundimiento del pezón. • Enrojecimiento de la piel.
En RedSalud contamos con ginecólogos y cirujanos especialistas expertos en patologías de la mama para brindarte la mejor atención. Si deseas agendar hora con ellos,
• Mujeres premenopáusicas: se recomienda realizar el autoexamen mamario una semana después de terminada la menstruación, momento en que las mamas se encuentran menos inflamadas y también menos dolorosas.
• Mujeres postmenopáusicas: se recomienda elegir un día del mes, de modo de no olvidar hacerse el autoexamen.
Modal body text goes here.