Cuidamos tu corazón en RedSalud

Diagnóstico Precoz Cardiovascular

¿Sabías que las enfermedades del sistema circulatorio continúan siendo la primera causa de muerte en Chile?

Dentro de ellas las más importantes son el Infarto Agudo al Miocardio y el Accidente Cerebro Vascular. Cabe destacar que además de llevar consigo una alta tasa de letalidad , las enfermedades cardiovasculares pueden ocasionar distintos grados de discapacidad que va desde un 25% en los casos más leves hasta un 75% las que revisten una mayor gravedad.

Por eso es importante prevenir, realizar diagnóstico precoz y conocer nuestros factores de riesgo cardiovasculares

CONTROLES PREVENTIVOS


¿QUIÉNES DEBERÍAN HACERSE CONTROLES PREVENTIVOS?
Los controles preventivos se pueden realizar en una consulta de medicina general y debieran realizarse según las guías del Ministerio de Salud a todas las personas de 15 años y más para la detección de enfermedades crónicas no transmisibles y sus factores de riesgo. Así también existen grupos específicos que deben tener un control como son las embarazadas, los recién nacidos, el lactante de 3 meses, niños y niñas de 2 a 5 años y adultos mayores.
¿QUÉ EXÁMENES O CONTROLES MÉDICOS SE DEBERÍAN REALIZAR Y CADA CUÁNTO TIEMPO?
Algunos de los factores de riesgo cardiovascular a evaluar son el control anual del peso y de presión arterial, así mismo es recomendable en personas mayores de 35 años sin factores de riesgo realizar un control de glicemia y perfil lipídico cada 3 años, además existen exámenes específicos que deben ser solicitados en diversos grupos de personas y diversos fines como por ejemplo en el inicio de la actividad física o en personas con factores de riesgo conocidos, así como antecedentes de enfermedades cardiovasculares familiares.

Si tienes factores de riesgo como sendentarismo, sobrepeso, obesidad, hipertensión, tabaquismo extremo, consumo riesgoso de alcohol o diabetes te invitamos a hacerte periódicamente el examen de glicemia y perfil lipídico y luego revisarlos con un médico.


¡Importante! Muchos de estos factores de riesgo son modificables si se detectan a tiempo a través de cambios en el estilo de vida: adopción de una dieta saludable, el ejercicio regular, dejar de fumar, controlar la presión arterial y los niveles de colesterol. Identificar y tratar estos factores puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares en el futuro.

Conoce el Centro Avanzando Cardiovascular RedSalud, un espacio dedicado a resolver todas las patologías que afectan al corazón y grandes vasos (arteria aorta y pulmonares, venas cavas y pulmonares), con foco en la resolución de casos de alta complejidad.
Más información aquí
Logo RedSalud

Te presentamos exámenes cardiovasculares específicos.