¿Cómo prevenir las enfermedades bucales en los jóvenes?

¿Cómo prevenir las enfermedades bucales en los jóvenes?
Los jóvenes y adolescentes enfrentan una serie de desafíos en su salud bucal. Entre las enfermedades más comunes en este grupo se encuentran las maloclusiones o problemas en la mordida, caries, gingivitis, bruxismo y problemas relacionados con hábitos perjudiciales como el consumo de alcohol y tabaco, así como el uso de piercings bucales.
Estos trastornos pueden manifestarse con molestias que incluyen dolor, inflamación, sangrado de encías, sensibilidad dental o heridas, entre otros. Incluso hay síntomas como el mal aliento o la boca seca que pueden indicar que existen otros problemas que pueden estar relacionados con enfermedades del aparato digestivo o una mala alimentación o hidratación a nivel general.
“La prevención juega un papel crucial en el mantenimiento de una salud bucal óptima durante la juventud. Enseñar a los jóvenes una correcta técnica de cepillado, el uso adecuado del hilo dental y la selección de productos como pastas fluoradas y enjuagues bucales es fundamental. Además, es importante fomentar una alimentación saludable, desalentar el consumo de alcohol y tabaco y promover el uso de protectores bucales durante actividades deportivas de contacto. También es importante educar sobre los posibles riesgos de enfermedades relacionadas a la actividad sexual y el uso de piercings, así como estar atentos a posibles trastornos del sueño o desórdenes alimentarios, los que podrían producir problemas en los dientes y las articulaciones”, explica María Fernanda de la Barra, odontopediatra y directora odontológica de Clínica Dental RedSalud La Reina.
La realización de revisiones dentales regulares es fundamental para la detección temprana y prevención de enfermedades bucales. Estas revisiones permiten identificar problemas en sus etapas iniciales, lo que facilita tratamientos efectivos y evita que las patologías empeoren.
Además, permiten a los dentistas educar en hábitos de cuidado y prevención, contribuyendo a una salud bucal que se mantenga en el tiempo.
“En estos controles se realiza una evaluación de factores de riesgo del paciente que puedan influir positiva o negativamente para el desarrollo de caries o anomalías dentomaxilares. También se entrega un asesoramiento de dieta y hábitos alimenticios y educación sobre técnicas de higiene oral. Además, se define la periodicidad de los controles según el riesgo y la necesidad de cada paciente y, si ya hay caries u otros problemas dentales, se planifica el tratamiento y los pasos a seguir”, agrega la odontóloga.
Clínica Dental RedSalud cuenta con tecnologías avanzadas para diagnosticar y tratar las enfermedades bucales más comunes en este grupo de pacientes como equipos de imágenes 2D y 3D, anestesia computarizada, scanner intraoral, láser diodo y la posibilidad de atención bajo sedación con óxido nitroso, lo que asegura tratamientos precisos y cómodos.
A lo anterior se suma un equipo de especialistas con amplia experiencia en el tratamiento de estas patologías de manera multidisciplinaria, quienes realizan las derivaciones a las diversas áreas de la Odontología en caso de ser necesario.