La resonancia magnética de cabeza permite obtener imágenes detalladas del cerebro y otras estructuras de la cabeza. Este examen no invasivo es esencial para identificar diversas afecciones neurológicas con precisión.
¿Qué es una resonancia magnética de cabeza?
La resonancia magnética (RM) de cabeza es un examen médico que utiliza campos magnéticos y ondas de radio para crear imágenes detalladas de los tejidos y órganos de la cabeza.
A diferencia de los rayos X, no utiliza radiación. Es especialmente útil para analizar el cerebro, nervios craneales, ojos y vasos sanguíneos.
¿Qué puede detectar una resonancia de cabeza?
Una resonancia magnética de cabeza ayuda a los médicos a detectar una amplia gama de afecciones, como:
- Tumores cerebrales: tanto benignos como malignos.
- Accidentes cerebrovasculares (ACV): para evaluar áreas afectadas por falta de flujo sanguíneo.
- Malformaciones vasculares: como aneurismas o malformaciones arteriovenosas.
- Inflamaciones o infecciones: como meningitis o abscesos cerebrales.
- Enfermedades neurodegenerativas: como el Alzheimer, esclerosis múltiple o Parkinson.
- Traumatismos craneales: para identificar hemorragias internas o fracturas relacionadas.
Indicaciones y precauciones para una resonancia de cabeza
Antes de la realización de una resonancia magnética, es importante seguir ciertas indicaciones y tener en cuenta algunas precauciones:
- Se debe informar de implantes metálicos, marcapasos u otros dispositivos electrónicos, ya que el campo magnético puede interferir con ellos.
- Avisar al equipo médico si se sufre claustrofobia; en algunos casos, se puede ofrecer un sedante para mayor comodidad.
- Retirar objetos metálicos, como joyas, relojes o lentes, antes del procedimiento.
Precauciones específicas: Este examen no está recomendado para personas con ciertos implantes metálicos no compatibles con el campo magnético.
En el caso de resonancias con contraste, hay que informar si se tiene alergias o problemas renales, ya que puede afectar a personas con función renal reducida.
¿Cómo es la toma del examen?
El procedimiento de una resonancia magnética de cabeza es sencillo y no invasivo:
Preparación inicial: Paciente debe colocarse una bata médica y retirar cualquier objeto metálico.
Posición durante el examen: Se realiza boca arriba en una camilla que se desliza dentro del equipo de resonancia.
Inmovilidad: Es fundamental permanecer quieto para obtener imágenes claras.
Uso de contraste: Si se requiere, se administrará por vía intravenosa antes o durante el examen.
Consideración extra: el ruido generado por el equipo puede ser molesto, por lo que se proporcionan tapones para los oídos o auriculares.
¿Cuánto se dura una resonancia magnética de cabeza?
El tiempo promedio de una resonancia magnética de cabeza es de 20 a 40 minutos, dependiendo de si incluye contraste o no.
Resonancia Magnética de Cabeza en RedSalud
Realiza tu resonancia de cabeza con nosotros teniendo tu orden médica, resultados en 48 horas, procedimiento seguro con modernos equipos. agenda online.