Temas: portada red salud
El hemograma es un examen de sangre que evalúa el estado de salud general y que puede detectar, monitorizar o diagnosticar enfermedades como anemia, leucemia, cánceres, trastornos hemorrágicos e infecciones.
El hemograma se realiza con una muestra de sangre obtenida por punción venosa, o en un dedo o en el talón en los recién nacidos. NO requiere ayuno previo, por lo cual se puede realizar en cualquier momento del día.
Revisa el listado completo de exámenes que NO requieren ayuno, aquí.
El hemograma completo evalúa las células de la sangre, midiendo la cantidad y las características estructurales de los diferentes tipos celulares que se encuentran en la sangre, como son:
• Glóbulos rojos o eritrocitos, que son las células que transportan el oxígeno a los tejidos. • Glóbulos blancos o leucocitos, que forman parte del sistema inmune del organismo y por ello, combaten muchas infecciones bacterianas y virales. • Plaquetas, que participan del proceso de coagulación de la sangre.
Otras mediciones importantes que realiza este examen de sangre son:
• Hemoglobina, que es la proteína de los glóbulos rojos y que realiza el transporte de oxígeno. • Hematocrito, que es la proporción de glóbulos rojos respecto del componente líquido o «plasma» de la sangre.
El hemograma se solicita por distintos motivos. Los más frecuentes son:
Modal body text goes here.