mujer con infección urinaria

¿Cómo saber si tengo infección urinaria?

Desórdenes y Enfermedades

Temas: portada red salud

La infección urinaria puede presentar distintos síntomas, según el órgano en el que se desarrollan las bacterias responsables de la afección.

El principal síntoma de la infección urinaria es el dolor al orinar, sin embargo, es preciso consultar al médico para que determine la medicación adecuada.

En RedSalud contamos con médicos urólogos especialistas en enfermedades del sistema urinario. Reserva hora.

¿Qué es una infección urinaria?

La infección urinaria es una infección común que se produce cuando ingresan bacterias a la uretra, provenientes del recto o de la piel, infectando las vías urinarias.

Si bien la infección puede presentarse en diferentes partes de la vía urinaria, la más habitual es la infección de vejiga (cistitis).

Otro tipo menos común y más grave de infección urinaria es la infección de riñones (pielonefritis).

URLOGÍA en RedSalud
Contamos con médicos especialistas en la detección y tratamiento de patologías que afectan el tracto urinario de hombres y mujeres.

 

Tipos de infecciones urinarias

Los tipos de infección urinaria se agrupan según la zona afectada de las vías urinarias y pueden ser:

Cistitis aguda

La cistitis aguda es una infección de la vejiga, que se manifiesta con dolor en la parte inferior del abdomen o en la pelvis.

Además, la cistitis produce necesidad de orinar constantemente, micciones frecuentes, ardor al orinar y en algunas ocasiones, presencia de sangre en la orina.

Pielonefritis aguda

La pielonefritis aguda es una infección de los riñones, que se presenta con dolor de espalda, fiebre, escalofríos, orina maloliente, náuseas y/o vómitos.

Infección de uréteres 

La infección de uréteres es una infección que se produce en los conductos que llevan la orina desde el riñón hasta la vejiga, aunque no suelen ser la única parte de la infección.

Uretritis 

La uretritis es una infección en el conducto que expulsa la orina desde la vejiga hasta el exterior y es más frecuente en los hombres.

Los signos más frecuentes en esta infección son el ardor al orinar y las secreciones que manchan la ropa interior.

¿Cuáles son los tratamientos para la infección urinaria?

El tratamiento para la infección urinaria son los antibióticos recetados por el médico en la mayoría de los casos, aunque en ocasiones se puede necesitar hospitalización.

Cabe destacar que los antibióticos pueden ocasionar efectos secundarios simples, como mareos, sarpullido, náuseas, infección por hongos o diarrea.

Los efectos secundarios graves de los antibióticos incluyen infecciones resistentes a los antibióticos.

Por eso es importante consultar al médico si se presentan síntomas durante o después de tomar antibióticos para el tratamiento de la infección urinaria.

Expectativas

La mayoría de las infecciones urinarias de vejiga cesan pasadas las 24 a 48 horas de tratamiento con antibióticos.

En el caso de infecciones renales, los síntomas pueden demorar más tiempo en desaparecer (una semana o más).

Prevención de la infección urinaria

La prevención de la infección urinaria incluye la realización de las siguientes medidas:

  • Aumentar la ingesta de agua por día.
  • No postergar el deseo de orinar.
  • Realizar limpieza genital hacia atrás.
  • Orinar después de las relaciones sexuales.
  • Utilizar la ducha en lugar de la bañera.
  • Enseñar a los niños a limpiarse después de ir al baño.
  • No utilizar o reducir productos en la zona genital.
  • Llevar una alimentación sana.
  • Durante la menopausia, consultar al médico el uso de estrógenos.

Urología en RedSalud

En RedSalud hay médicos urólogos, especialistas en el diagnóstico y el tratamiento de patologías de las vías urinarias.

UROLOGÍA en RedSalud
Contamos con médicos especialistas en la detección y tratamiento de patologías que afectan el tracto urinario de hombres y mujeres.