Una de las principales quejas de los pacientes y usuarios de las instituciones de salud es el inadecuado manejo del dolor, ya que afecta su condición de salud y calidad de vida, razón por la que este se ha identificado como un problema de salud pública en todo el mundo. Sin embargo, a pesar de los avances tecnológicos, solo el 90% de los casos de dolor agudo y / o crónico suelen recibir un tratamiento y manejo eficaz, atribuyéndose esto a falencias en el conocimiento por parte de los profesionales, así como también a una evaluación insuficiente, temor a que el paciente desarrolle adicción a ciertos fármacos, como los opioides, y a la preocupación por los efectos secundarios de los mismos.
En este contexto y con el fin de aportar herramientas a nuestros profesionales para mejorar sus habilidades en el abordaje del dolor crónico no oncológico desarrollaremos esta II Jornada:
- Síndrome Dolor Miofascial
- Cervicobraquialgia
- Hombro y codo doloroso
- Prótesis de hombro. Indicaciones
- Aporte del intervencionismo ecoguiado en el manejo del hombro doloroso y dolor miofascial
Dirigido a | Médicos, odontólogos y otros profesionales de la salud |
Valor | Gratuito, con previa inscripción |