El Instituto del Cáncer RedSalud cuenta con un equipo transdisciplinario para un mejor manejo y curación de la enfermedad

El Instituto del Cáncer RedSalud cuenta con un equipo transdisciplinario para un mejor manejo y curación de la enfermedad
Noviembre 2022
El diagnóstico de cáncer puede ser una noticia devastadora para el paciente y su familia. Por eso, entregar apoyo y contención, junto con toda la información médica necesaria, es fundamental para ayudarlos a enfrentar de mejor manera esta nueva realidad.
El Instituto del Cáncer RedSalud cuenta con un equipo transdisciplinario compuesto por varios especialistas y disciplinas que se integran y conversan entre sí para conseguir un objetivo en común de acuerdo a las necesidades de cada paciente y su familia a través de un enfoque holístico de la enfermedad.
“La importancia del equipo transdisciplinario en el paciente con cáncer radica en la intervención de varios especialistas que persiguen objetivos bien definidos como resultado de la evaluación compartida por cada uno de los actores”, explica el doctor Harry Macías, coordinador nacional de Cuidados Paliativos del Instituto del Cáncer RedSalud.
De esta forma se busca preservar al máximo la calidad de vida del paciente, su integridad y funcionalidad, así como también lograr que comprenda el proceso de la enfermedad involucrando también a su familia en un plan de rehabilitación acorde a objetivos reales. “Esto contribuye a mitigar el impacto del cáncer en el paciente y su familia, favorece la adherencia a los tratamientos y, con un plan de apoyo adecuado, evita ciertas complicaciones y derivaciones hospitalarias”, agrega el doctor Macías.
“Las personas que enfrentan un diagnóstico de cáncer deben transitar por un camino que los expone a la aparición de diversos síntomas físicos que deben ser atendidos y son trabajados por profesionales competentes en cada área”, complementa Javiera Fernández, fonoaudióloga del Instituto del Cáncer RedSalud.
Esto incluye aspectos más conocidos como el nutricional, kinésico y cardiológico, así como también otros relacionados con la adecuación de funciones de la vida diaria a través de terapia ocupacional, reactivación cognitiva y fonoaudiología para el manejo de diversas alteraciones del lenguaje, afecciones de voz, problemas de deglución y parálisis facial, entre muchas otras.
En el caso de la psicooncología, los especialistas acompañan al paciente y su familia en las distintas etapas de la enfermedad para entregar bienestar emocional y psicológico y ayudar a enfrentar de la mejor manera esta nueva realidad.
“El trabajo transdisciplinario nos permite abordar todas las necesidades que se encausan bajo esta patología para entregar un mejor tratamiento al paciente y una mayor posibilidad de curación”, concluye Ximena Rojas, coordinadora nacional de psicooncología del Instituto del Cáncer Redsalud.
Además, al tener todo el equipo acceso a la información completa, se contribuye a la toma de decisiones de forma rápida y oportuna.