cirugía ambulatoria

Todo lo que debes saber previo a una cirugía ambulatoria

Desórdenes y Enfermedades

Temas: portada red salud

Descubre todo lo que necesitas saber sobre cirugía ambulatoria, una modalidad de operación muy utilizada en el último tiempo.

En RedSalud te contamos acerca de los principales conceptos de cirugía ambulatoria y cómo funcionan los procedimientos bajo este tipo de intervención.

¿Qué es una cirugía ambulatoria?

La cirugía ambulatoria es una modalidad que facilita el proceso de determinadas cirugías gracias a su moderna aplicación.

Se trata de un tipo de intervención quirúrgica en la que el paciente puede volver en el mismo día a su domicilio.

Es decir, aquellos pacientes que realicen una cirugía ambulatoria no necesitan ingreso convencional ni permanencia hospitalaria.

El proceso se complementa, luego de la cirugía ambulatoria, con medicación y pautas de recuperación indicadas por el médico.

No obstante, los profesionales refuerzan que para un correcto postoperatorio, el paciente debe llevar a cabo los requerimientos médicos con exactitud.

Por lo general, la modalidad es elegida por los profesionales en cirugías poco invasivas, que son más rápidas y efectivas.

Además, es proyectada con el médico según calendario, dado que pocas veces se realiza de manera urgente.

Por su parte, una cirugía ambulatoria suele tener menores costos debido a la corta permanencia del paciente en el centro médico.

cirugía en el día en clínicas redsalud
Revisa todos los procedimientos disponibles bajo esta modalidad.

 

¿Dónde se realiza una cirugía ambulatoria?

Una cirugía ambulatoria puede realizarse en diferentes lugares, aunque generalmente se realiza en el pabellón de una clínica acondicionado para tal fin.

En algunos casos, una cirugía ambulatoria puede realizarse en un centro de cirugía ambulatorio o consultorio de atención médica.

¿Con qué equipamiento debe contar el lugar?

El equipamiento del lugar en donde se realiza la cirugía ambulatoria es muy importante, éste debe ser moderno y eficiente.

Es importante que cuente con torres de laparoscopía con cámaras y monitores de alta definición, maquinas de anestesia, instrumental e insumos quirúrgicos estériles, monitores de seguimiento cardíaco y respiratorio del paciente, y luminaria apropiada.

De la misma manera, es fundamental que el pabellón disponga de su respectivo equipo de desinfección y áreas de esterilización.

Al ser cirugías rápidas, se debe esterilizar y desinfectar las áreas por las que los pacientes transitan para evitar todo tipo de infecciones.

También debe contar con el mobiliario adecuado para garantizar la comodidad del paciente, como camillas, áreas de recuperación, salas de espera e información para familiares.

Por último, es esencial que el centro médico disponga de la cantidad apropiada de material estéril a sus requerimientos y utilización.

¿Quiénes pueden operarse con esta modalidad?

La cirugía ambulatoria es indicada por un médico a quienes cumplan con determinados criterios de selección de pacientes y procedimientos.

Entre los principales criterios, se encuentran los pacientes que:

  • Tienen menos de 70 años.
  • Cuentan con un índice de masa corporal inferior a 35 (no obesos).
  • No presentan comorbilidades respiratorias o cardiológicas no controladas.

De todas formas, los riesgos en pacientes van de leves a moderados y se desprenden de los estudios preoperatorios.

También el profesional puede considerar aspectos relacionados con el tipo de procedimiento quirúrgico, como duración, dolor controlable con analgésicos, etc.

Otros factores contemplados por el médico incluyen cercanía del domicilio con el centro de salud y consentimiento de cuidado de un adulto responsable las 48 horas posteriores a la cirugía.

¿Todas las cirugías pueden realizarse de manera ambulatoria?

Si bien no todas las cirugías pueden realizarse de manera ambulatoria, la mayoría de ellas sí se pueden llevar a cabo.

Entre las cirugías más comunes que puede realizarse de forma ambulatoria, se encuentran:

  • Colecistectomía o extirpación de vesícula.
  • Hernias.
  • Hemorroides.
  • Várices.
  • Traumatológicas.
  • Ginecológicas.
  • Reconstrucciones.
  • Oftalmológicas.
  • Odontológicas.
  • Otorrinolaringológicas.
  • Gástricas.

¿Cómo es el proceso en una cirugía ambulatoria?

Las cirugías ambulatorias se realizan mediante consentimiento informado por el médico de consulta.

El paciente llega a la clínica en ayuno, con sus exámenes preoperatorios y con el papel de consentimiento firmado por el profesional.

En ese momento se le brinda un espacio de atención, se realiza una evaluación médica y se presenta una enfermera y un anestesiólogo.

Luego el paciente es llevado a un pabellón, que cumple con altos estándares de seguridad y calidad, y se le realiza el procedimiento ambulatorio.

Cuando finaliza la cirugía, el paciente es trasladado a una unidad de recuperación para monitorear los signos vitales, controlar el dolor, entre otras acciones necesarias.

Pasadas algunas horas de recuperación, un profesional de la salud entregará al paciente los cuidados postquirúrgicos.

Al cumplir con los criterios de alta, el paciente conversa con el médico tratante y luego es dado de alta.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a una cirugía ambulatoria?

Los requisitos para acceder a este tratamiento se relacionan con el tipo de cirugía que el paciente se debe realizar.

También depende de las condiciones fisiológicas, psicológicas y del entorno en el que el paciente se encuentre.

Todos estos puntos deben ser evaluados de manera conjunta con el médico en la consulta inicial.

Ventajas de una cirugía ambulatoria

Una cirugía ambulatoria otorga al paciente, las siguientes ventajas:

  • Cirugía moderna y que contempla los últimos avances.
  • Reducción de tiempo en la clínica.
  • Mínimo estrés post traumático de la cirugía y curación más ágil.
  • Recuperación en el hogar junto a los seres queridos.
  • Retorno más rápido a las actividades cotidianas.
  • Reducción de costos de cirugía.
  • Altos estándares de seguridad como en la hospitalización tradicional.
  • Menores riesgos de infección.
  • Seguimiento especializado mediante indicaciones de medicina y cuidados postoperatorios.

Cirugía ambulatoria en RedSalud

Las cirugías ambulatorias se encuentran contempladas en el programa de Cirugía en el Día de RedSalud.

Estas cirugías ambulatorias de distintas especialidades, permiten la pronta recuperación del paciente, antes de cumplir las 24 hs., y el regreso inmediato a su hogar.

Además cuentan con un monitoreo y un seguimiento postquirúrgico, una vez recibida el alta médica.

Por su parte, tiene la misma cobertura del asegurador que una cirugía con hospitalización y pueden ser diurnas o vespertinas, según la necesidad del paciente.