La mayoría de las personas asocia el concepto “hueso”, a una estructura fuerte, dura y casi irrompible. Del mismo modo, relaciona la palabra “barquillo”, con un cuerpo débil, poroso y quebradizo.
Aparentemente, estos conceptos no se cruzan, sin embargo, hay una enfermedad esquelética que le atribuye a los huesos, las características del barquillo.
Se trata de la Osteoporosis, patología que se produce por la disminución de la densidad de la masa ósea, condición que vuelve a los huesos más frágiles y, con ello, aumentan su riesgo de romperse.
El problema es que se trata de una enfermedad asintomática, es decir, que en etapas iniciales no manifiesta síntomas y solo se evidencia cuando se produce una fractura (generalmente de cadera) o alguna otra señal como, por ejemplo, dolor de espalda intenso o postura encorvada.
Datos internacionales estiman que 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 5 hombres, mayores de 50 años, sufrirá una fractura debido a la Osteoporosis.
En este escenario, la revisión de los factores de riesgo juegan un papel fundamental al momento de prevenir la enfermedad.
- Mantener una dieta saludable, que incluya consumo de proteínas y Calcio.
- Mantener un peso adecuado.
- Procurar el consumo de Vitamina D, que ayuda a absorber el calcio.
- Practicar actividad física, ya que permite fortalecer los huesos y retarda la pérdida de masa ósea.
- Realizar controles frecuentes postmenopausia, etapa que constituye un factor de riesgo.
En Clínicas RedSalud contamos con traumatólogos especialistas en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la Osteoporosis y otras patologías. Así como también disponemos de un completo Servicio de Imágenes que, entre otros estudios, realiza densitomerías óseas, indispensables para la detección de la enfermedad.
Cabe mencionar que también estamos preparados para el tratamiento quirúrgico y la rehabilitación en caso de una fractura, riesgo inminente de esta silenciosa patología.